Pandorado es renombrado por el santuario del mismo nombre,
construido en el siglo XVII, aunque se piensa que se erige sobre una
edificación más antigua. Según las leyendas, el templo se ubica en el
lugar donde un pastor de la Omañuela encontró una talla de la virgen. El
pastor llevó la imagen a la iglesia de su pueblo, pero al día siguiente
volvió a encontrarla en el mismo paraje, lo que se interpretó como un
signo de que se le debía construir un santuario en aquel lugar. El interior
del santuario cuenta con un retablo de estilo barroco del artista Álvaro
Diez Canseco, inaugurado en 1728.
Un acontecimiento destacable es la romería al santuario el 15 de agosto,
que desde 1987 incluye una procesión en la que participan los pendones
de todos los pueblos de Omaña.